¿Qué hace que aumente el seguro de una motocicleta?

Contar con un seguro de motocicleta es una forma inteligente de protegerte ante accidentes, robos o daños. Sin embargo, muchas personas se sorprenden al descubrir que el costo del seguro puede variar considerablemente entre un conductor y otro.


El tipo y modelo de la motocicleta

Uno de los factores más importantes que determina el precio del seguro es el tipo de moto que conduces. Las aseguradoras analizan la potencia, el valor y el uso de cada modelo.

  • Motocicletas deportivas o de alto rendimiento suelen tener primas más altas, ya que alcanzan mayores velocidades y están más expuestas a accidentes.
  • Motos nuevas o de lujo también aumentan el costo del seguro, pues sus reparaciones o reemplazos son más caros.
  • Motos más pequeñas o de baja cilindrada, por el contrario, suelen tener seguros más económicos.

Consejo: Si estás buscando ahorrar, elige una moto con motor moderado, buena reputación de seguridad y bajo costo de mantenimiento.


La edad y experiencia del conductor

Tu edad y tus años de experiencia al volante influyen directamente en el costo del seguro.

  • Los conductores jóvenes o principiantes (menores de 25 años) pagan más, ya que las estadísticas muestran que tienen un mayor riesgo de sufrir accidentes.
  • Los motociclistas experimentados o con cursos de manejo defensivo pueden obtener mejores tarifas.

Algunas aseguradoras incluso ofrecen descuentos por historial limpio de manejo, por lo que mantenerte libre de multas o accidentes puede ayudarte a ahorrar.


El historial de manejo y reclamos

Las compañías de seguros revisan tu historial para evaluar el nivel de riesgo que representas.

  • Si has tenido accidentes, infracciones de tránsito o reclamos previos, es probable que tu prima suba.
  • Un historial limpio, por el contrario, te convierte en un conductor más confiable y reduce tus costos.

Importante: incluso los reclamos pequeños pueden influir en el aumento del precio del seguro, así que evalúa bien antes de reportar daños menores.

4. La ubicación donde vives y usas la moto

Tu lugar de residencia también impacta en el costo de tu póliza. Las aseguradoras consideran factores como el nivel de delincuencia, la densidad de tráfico y el índice de accidentes en tu zona.

  • Si vives en una zona urbana o de alto tráfico, el riesgo de colisiones o robos es mayor, y con ello, el precio del seguro.
  • En cambio, en áreas rurales o menos congestionadas, los precios suelen ser más bajos.

Además, si estacionas tu motocicleta en la calle, el riesgo de robo aumenta, mientras que tener un garaje cerrado puede ayudarte a obtener una tarifa más baja.


El uso que le das a la motocicleta

No es lo mismo una moto que se usa solo los fines de semana que una que se utiliza a diario para ir al trabajo.

  • Cuanto más tiempo pases en la carretera, más probabilidades hay de sufrir un accidente, y por lo tanto, más costoso será el seguro.
  • Las motos de uso recreativo o de temporada suelen tener tarifas más económicas.

Algunas compañías ofrecen planes ajustados según el kilometraje anual, así que si no usas tu moto todo el año, podrías beneficiarte con un costo menor.


El tipo de cobertura elegida

Mientras más completa sea la cobertura, más alto será el precio. Las opciones básicas suelen cubrir solo daños a terceros, pero si eliges coberturas adicionales, tu póliza puede subir considerablemente.

Entre las coberturas que aumentan el costo del seguro se encuentran:

  • Cobertura contra robo total o parcial.
  • Daños propios y colisión.
  • Asistencia vial o remolque.
  • Cobertura médica y de pasajeros.

La clave está en encontrar un equilibrio entre protección y presupuesto, eligiendo las coberturas que realmente necesitas según tu tipo de conducción y el valor de tu motocicleta.


Tu puntaje crediticio

En algunos estados o países, las aseguradoras también toman en cuenta tu historial crediticio. Las personas con un puntaje bajo pueden pagar más, ya que se consideran clientes de mayor riesgo.

Si mantienes tus finanzas en orden, pagas a tiempo y evitas deudas innecesarias, es más probable que obtengas un mejor precio.


Los cambios o modificaciones en la moto

Si has modificado tu motocicleta —ya sea en el motor, la pintura, el escape o el sistema de luces—, esto puede hacer que el seguro suba.

Las modificaciones personalizadas aumentan el valor de la moto, pero también el riesgo y el costo de las reparaciones. Además, algunas aseguradoras podrían requerir una cobertura especial para este tipo de vehículos.


Reclamos y siniestros en tu área

Incluso si nunca has tenido un accidente, el aumento de reclamos en tu zona puede influir en tu prima. Si las estadísticas de accidentes o robos crecen en tu área, las aseguradoras ajustan las tarifas para todos los conductores locales.